Suman 3,000 mdp las pérdidas por bloqueos ferroviarios
Exportadores de Jalisco señalan “simulación” en el supuesto acuerdo entre CNTE y gobierno.
Tras afirmar que el magisterio mantiene bloqueadas las principales vías ferroviarias y solo desalojó otras menores, el dirigente de los exportadores en la entidad sostuvo que solo en Jalisco, las pérdidas para el sector empresarial ascienden a 3,000 millones de pesos.
“Esto fue una simulación; estamos muy molestos, muy enojados porque no se han tomado en cuenta los daños que estamos teniendo en un sector tan importante como lo es el comercio exterior, los daños a terceros por un problema político eminentemente y que está causando estragos en el desarrollo económico y que genera la posibilidad de que se pierdan miles de empleos”, dijo a El Economista Landeros Volquarts.
De acuerdo con el presidente de Comce Occidente, tras los acuerdos alcanzados entre representantes de la CNTE y los gobiernos federal y estatal, se liberaron únicamente “tres o cuatro vías que no son las más importantes; las que estrangulan las vías de comunicación, las que impidan que las mercancías se muevan desde el puerto (Lázaro Cárdenas) siguen tomadas; entonces, el supuesto acuerdo solo fue un tema mediático y nosotros seguimos en la misma situación”.
Landeros Volquarts añadió que debido a que ya hay empresas en paro técnico y otras en riesgo de cerrar a causa de las afectaciones por el bloqueo ferroviario, el gobierno federal debe intervenir y preservar el Estado de Derecho.
“Nosotros no podemos ser rehenes de un tema político; el Estado de Derecho se ha visto vulnerado por la inacción y la omisión del gobierno federal. El uso de la fuerza no significa represión, significa mantener el orden”, puntualizó.
Fuente: www.eleconomista.com.mx