Cuánto cuesta viajar a Guerrero, Oaxaca y Chiapas
Por si piensas en tus próximas vacaciones, te decimos cuánto cuesta volar a estos estados (sí, esos que a Quadri no le gustan)
A estas alturas, seguramente ya has escuchado algo sobre el tuit del excandidato presidencial Gabriel Quadri sobre los estados de Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Si no, te resumimos lo que pasó: Quadri dijo que sin esos estados México sería un país «de desarrollo medio y potencia emergente«.
Ese comentario desató la controversia los últimos días y, de hecho, ayer los congresos de Guerrero y Oaxaca lo nombraron persona non grata. Entre que si tuvo razón en hacer el comentario (hubo gente que lo apoyó) o si se fue a los extremos (hubo gente lo criticó), antes de llegar a cualquier conclusión, te preguntamos: ¿ya has visitado alguno de esos estados?
La riqueza natural de los tres es uno de los principales atractivos que atrae a cientos de personas año con año. Tanto viajeros nacionales como extranjeros. Si ya has tenido la fortuna de pisar esas tierras, sabes a lo que nos referimos, si no, ¡qué esperas para conocerlos!
Aprovecha el puente por la conmemoración del 5 de febrero (no se labora el lunes 4 de febrero), y qué decir de las vacaciones de Semana Santa (12 al 26 de abril). Si ya te uuuurgen esas vacaciones, entonces considera visitar Guerrero, Oaxaca o Chiapas.
Consultamos al metabuscador de vuelos y hoteles, Viajala, para darnos unaidea del promedio de lo que cuesta volar a esos estados, además de qué hacer y cuál es la mejor época para visitarlos, toma nota:
Guerrero
Oaxaca

-México-Acapulco: $3,000
-Tijuana-Acapulco: $6,200
-Guadalajara-Acapulco: $3,900
-Monterrey-Acapulco: $4,500
Al ser un destino donde predomina la playa, recomendamos visitar el estado entre noviembre y mayo, cuando se presenta la temporada seca, es decir, cuando hay menos probabilidad de lluvia.
El destino principal es Acapulco, seguido por Zihuatanejo, pero si prefieres otro tipo de viaje, Taxco es uno de los Pueblos Mágicos más visitados del país. Desde ahí además podrás visitar las Grutas de Cacahuamilpa.
Oaxaca
Los precios promedio* de los vuelos ida y vuelta a Oaxaca son:
- México – Oaxaca: $3,500
- Tijuana – Oaxaca: $7,000
- Guadalajara – Oaxaca: $4,250
- Monterrey – Oaxaca: $4,600
Si no te gusta la lluvia, te recomendamos visitar Oaxaca entre febrero y abril ya que la temperatura ronda entre los 18 y 30 grados en esos meses. En julio el clima puede variar entre caluroso y lluvioso, pero vale la pena ir porque se realiza la Guelaguetza, la celebración más importante del estado y la cual debes visitar al menos una vez en tu vida.
Oaxaca ofrece todo tipo de turismo: cultural y gastronómico, de playa, ecoturístico e histórico. Entre los lugares que no te puedes perder están: Hierve el agua, Mil Islas y Lagunas Chacahua.
Chiapas
Los precios promedio* de los vuelos ida y vuelta a Tuxtla Gutiérrez son:
- México – Tuxtla Gutiérrez: $3,000
- Tijuana – Tuxtla Gutiérrez: $6,100
- Guadalajara – Tuxtla Gutiérrez: $3,200
- Monterrey – Tuxtla Gutiérrez: $4,400
El clima en Chiapas puede variar bastante dado la diversidad de ecosistemas que tiene, lo que significa que si vas a recorrer varios lugares, debes empacar pensando en diferentes temperaturas. Puede pasar que te enfrentes a un día frío en San Cristóbal de las Casas pero a mucho calor en Palenque. Usualmente los meses más lluviosos son entre junio y septiembre.
Chiapas es reconocido por sus selvas, bosques y manglares, si eres amante de la naturaleza, este es el lugar para ti. Además del Cañón del Sumidero, las cascadas de Misol-Ha y Comitán, no dejes de visitar: Toniná, Laguna Miramar y Zinacantán.
Fuente: www.huffingtonpost.com.mx