Denuncian artesanas mazatecas a Levi’s por apropiación cultural de sus diseños

Lamentaron que Levi ‘s celebre su colección sin nombrar a cada una de las artesanas y solamente diga que fue ‘por una colaboración’, pero, no precisa con quién o quiénes, es decir, no ‘nos’ da el reconocimiento.

Oaxaca, Oax.- Una vez más las marcas extranjeras de ropa se “adueñan” de diseños que no son suyos. En esta ocasión, artesanas mazatecas de Oaxaca organizadas con el nombre de “Las mujeres de Texturas de Oaxaca” denuncian a Levi’s México, de apropiarse de sus diseños a través de su colección “Draco”.

“Las mujeres de Texturas de Oaxaca” denunciaron públicamente que el pasado 13 de noviembre, a través de un video publicado en la página de Facebook de Levi’s México presentó su más reciente colección, en la que resalta a las empresas y artistas visuales detrás del proyecto, pero, omite el nombre de las artesanas y artesanos que realizan la labor del bordado.

Lamentaron que Levi ‘s celebre su colección sin nombrar a cada una de las artesanas y solamente diga que fue “por una colaboración”, pero, no precisa con quién o quiénes, es decir, no “nos” da el reconocimiento.

De forma colectiva, las artesanas señalaron que a pesar de que existan leyes aprobadas desde el Congreso y las autoridades de Cultura digan en todo momento que hay respeto por los pueblos indígenas, “en hechos nada de eso existe”, porque marcas como Levi’s ahora se apropien de textiles, que no son suyos.

En agosto de este año, el Congreso de Oaxaca aprobó la reforma al párrafo cuarto del Artículo 16 de la Constitución local con el objetivo de evitar el plagio de los diseños de la cultura colectiva oaxaqueña.

Esta reforma, iniciativa de la diputada morenista, Gloria Sánchez López, aprobó castigar el saqueo del patrimonio cultural material e inmaterial de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, protegiendo la propiedad intelectual colectiva y los elementos que la conforman. (ARISTEGUI NOTICIAS)

Comentarios

Comentarios